­

viernes, 22 de julio de 2011

El humo de los jóvenes

Los tiempos cambian lo que en décadas pasadas traían tranquilidades diversión y paz para almas juveniles hoy son suministradas por otros condimentos diferentes que nutren las rebeldías los sueños interrumpidos y aquello que los intelectos intentan disfrutar en comunión o en soledad.Otras generaciones tienden a minimizar y desprestigiar las conductas de los jóvenes sin comprender lo difícil y sacrificado que es ser joven en los tiempos que corren....

miércoles, 20 de julio de 2011

El loco Antonio

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times...

martes, 19 de julio de 2011

La bodega del sur

Los Gonzalez son una familia aristocrática de la pequeña ciudad de Montevideo, desde hace décadas mantienen la empresa familiar con éxitos exportando al mundo sus vinos y todo aquello que las almas internacionales reclaman para degustan sus paladares.El pequeño de la familia esta entrando en el nuevo mundo mercantil familiar atendiendo todo y aprendiendo para seguir con la tradición familiar generando descendencias al futuro.Pedro tiene veinte años,...

jueves, 14 de julio de 2011

El progresismo en tiempos de posguerra

Las imágenes noticiosas nos hablan de economías del placer como en anteriores ocasiones nacionales, ahora las barbaridades sociales justifican personalidades por sobre raíces estructurales del horror, las responsabilidades son funcionales y no pertenecen a la matiz económica continuísta de la era derechísta.El escenario progresista nos presenta un abanico justificado y elaborado en cocinas del norte con un fondo acostumbrado a marcarnos los rumbos...

lunes, 11 de julio de 2011

La diversidad respetuosa de la equidad

La diversidad es la esencia misma de todos como seres humanos, quienes creemos profundamente en la condición ideológica como herramienta fundamental para aquellos cambios que nuestra sociedad necesita debemos pararnos ante nuestros semejantes entendiendo esta condición elemental que garantiza la pluralidad general.Somos pasionales, profundamente temperamentales cuando la política golpea nuestros seres, muchas veces tendemos a elaborar juicios de...

viernes, 8 de julio de 2011

Otorgués desteñido

La bandera de Otorgués nos presenta imágenes desteñidas, los primeros cinco años de su accionar gubernamental pesaron y minimizaron diferencias ante cambios sustanciales a diferencia de los clásicos partidos rosados acostumbrados a frecuentar de espaldas al pueblo. Los tiempos que corren son de contradicciones constantes pero son mas profundas en mi modesta opinión que lo que muchos alcanzan a ver.El concierto progresista a nivel mundial sobre todo...

jueves, 7 de julio de 2011

Lo público y privado de la dignidad

La dignidad es una condición elemental en el normal transcurso de nuestras vidas, no podemos caminar y frecuentar el tránsito vital sin olvidar un lineamiento esencial para el desarrollo cotidiano. En privado es necesario mantener esa tendencia irrestricta y tajante de las necesidades básicas de los lineamientos olvidados, en lo público es necesario pregonarlo para generar credibilidad. En cualquier estado de ánimo aunque se obligue a ejercer un...

Los payasos "rosados"

Son alegres y divertidos salen a la escena política sin descaro ejerciendo una amnesia colectiva olvidando las peripecias que sumergieron las esperanzas nacionales. Sus recetas nefastas neo-liberales aún defendidas y aplaudidas por el actual gobierno regocijan sus mentes, alimentan sus decisiones. Los payasos rosados creen ganar la batalla del poder futurista cuando están mas sumergidos de lo que piensan. Al parecer ahora leen a Emilio Frugoni, conocen...

martes, 5 de julio de 2011

Saturados de la mano dura (Cuando llora la esperanza)

Uruguay padece desde hace unos cuantos años la probelmática ininterrumpida y creciente de la minoridad infractora, así como también una criminalidad en aumento ante una crisis social agravada, sectores marginales sumergidos en la mas extrema pobreza, contaminados por problemáticas dispares, drogas, carencias familiares, segregación social todo ello reina ante incapacidades de todos los gobiernos anteriores sin generar políticas sociales que garanticen...

lunes, 4 de julio de 2011

La asistencia marginal

La cadena marginal es la imagen cotidiana de nuestros días, mucho se ha avanzado en políticas sociales en lo que va de la era progresista. Infinidad de beneficios se han pregonado abarcando las necesidades básicas de nuestros compatriotas mas sumergidos. Frecuentamos un círculo de varias generaciones atormentados en la tremenda y feroz pobreza producto de políticas económicas neo liberales priorizando otras cuestiones sin profundizar en el terreno...

viernes, 1 de julio de 2011

Un loco lindo acostumbrado a vencer tumores

Normal 0 21 El loco de aparatosos discursos, de mirada firme y certera confianza hoy lucha por su salud, la noticia ha sido eco en los grandes portales informativos mundiales, algunos nefastos personajes augurando desenlaces fatídicos, nosotros, quienes respiramos pueblo, resistimos junto a él este mal que padece. Un loco Bolivariano que cansado de una tendencia regional en complicidad con el norte imperialista mortal...

Traductor / Translator

Wikipedia

Resultados de la búsqueda